Del sector la quebrada en Población Lolquellen
ALCALDE ARAVENA A FAMILIAS DEL COMITÉ ÑANGUIL: “¡YO JAMÁS HE DADO UNA ORDEN DE DESHABITAR ESE SECTOR!”

Alcalde René Aravena Riffo

25/11/2013
El Alcalde René Aravena Riffo mostró su desagrado al enterarse de una situación que creó de manera innecesaria un tremendo malestar a un grupo de 12 familias que componen el Comité Ñanguil del sector la quebrada en Población Lolquellen al habérseles señalado que por orden del alcalde debían abandonar en forma urgente ese sector, según dijo el propio edil a El Diario Panguipulli.cl.

El edil en dialogo con El Diario Panguipulli.cl lamentó el incidente y dijo que él siempre ha demostrado su preocupación hacia lo vecinos, pero por una desinformación se ha creado la preocupación de ese grupo de familias.  

 “Extraoficialmente tengo la información que una funcionaria de la Municipalidad de Panguipulli fue a conversar con la gente y que por orden del alcalde tenían que irse urgente y ¡Eso es absolutamente falso! La orden que yo le di a esa funcionaria - Encargada del Departamento  de Vivienda - fue que primero se reúna con la gente, con el Serviu y el municipio ya que es un trabajo que estamos realizando en conjunto, y que se le explique a la gente que se están comenzando a construir sus casas en el sector Sietelagos; eso se encuentra licitado y dentro de unos cuatro meses tendrán sus casas listas, de manera que esas familias vayan a una casa digna y de muy buena calidad. Compramos ese terreno hace un año atrás, eso gracias a Dios que el municipio goza de una buena salud financiera y se pudo adquirir con el apoyo de la Subdere. Por lo tanto, antes que llegue el  próximo invierno las casas deben estar construidas”.

El Alcalde Aravena agrega que “en el intertanto, como existe un aporte del Serviu para poder habilitar ese sector, en la parte baja de la quebrada de la Población Lolquellen se quiere levantar un sector recreacional, como una plaza con juegos infantiles  que sirva a la gente como un paseo. También se busca evitar que la gente se siga “tomando” esos terrenos como lugares habitacionales”.

“Por lo tanto y para no perder el verano está la intensión de apoyar a las 12 familias que están  en el Comité Ñanguil, donde el Serviu colabora con $70.000 para que ellos, mientras tanto, puedan arrendar. Ahora, si fuese necesario, espero que en reunión de concejo municipal se tome un acuerdo para apoyar a esas familias, se pueda aprobar un aporte para que esas familias puedan arrendar una vivienda, por el momento”, señaló el edil.

Aravena aseguró que “en ningún caso vamos a dejar a nuestra gente desamparada y sola. Tanto el Alcalde y la mayoría de los concejales están para velar adecuadamente para que la gente viva sin inquietudes innecesarias.

Por último el alcalde afirmó que “nuevamente le destaqué a la funcionaria que se debe reunir a la gente e informar adecuadamente. Posteriormente, cualquier intervención que se haga debe estar el Serviu y la municipalidad cabalmente representadas, pero aquí no se trata de tomar decisiones por cuenta propia. ¡Yo jamás he dado una orden de deshabitar ese sector! Por lo tanto, estamos investigando la situación para saber realmente qué fue lo que ocurrió”.  

<<<Volver